martes, 26 de febrero de 2013

1.4- Seguridad e higiene de una PC


1.- Ubique el equipo en un área donde no exista mucho movimiento de personal.

2.- No traslade la computadora sin la autorización y asesoría del departamento de sistemas.

3.- Instale el computador sobre el escritorio o mueble estable o especialmente diseñado para ello.

4.- Ubique el equipo lejos del sol y de las ventanas abiertas.

5.- La energía eléctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra.

6.- Cada usuario, al momento de terminar las labores diarias, deberá apagar los equipos  (Computadora, impresora, Escáner).

7.- No colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas y comida que pueden caer  accidentalmente dentro del equipo.

8.- No fume cerca del equipo, el alquitrán se adhiere a las piezas  y circuitos internos del equipo.

9.- Tenga libre de polvo las partes externas del computador y de las impresas  utilice un paño suave y seco. Jamás use agua y jabón. Solicite al técnico de mantenimiento una tarea total de limpieza de estos equipos.

10.- Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas plásticas cuando no haga uso de ellos por el tiempo considerables o si planea el aseo o reparaciones  iones de las áreas  aleadas al computador.

11.- Utilice en la impresora el ancho del papel adecuado. El contacto directo de la cabeza de impresión sobre el rodillo puede estropear ambas partes. (Usuario con impresora de matriz de punto).

12.- Esta prohibido destapar y tratar de arreglar los equipos por su cuenta. En todos los casos asesórese del departamento de sistemas o del encargado de esta operación.

13.- No preste los equipos o asegúrese que la persona que los utilizara conoce su correcta operación.

14.-Todas las pantallas de los equipos deberán contar con filtros antirreflectivos, los cuales deben ser solicitados por cada usuario.

http://informaticacbtis120.jimdo.com/concepto-de-seguridad-e-higiene-en-el-mantenimiento-de-las-computadoras/

1.3- Dispositivos Internos de la PC.

NOMBRE
FUNCION
TIPOS
Motherboard
motherboard-driver-free-download.jpg
Tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.
Ø  ASUS.
Ø  MSI.
Ø  GIGABYTE.
Ø  INTEL.
Ø  FOXCONN.
CPU
images.jpg
Componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.
Ø  Intel.
Ø  AMD.
Ø  IBM Apple.
Ø   
RAM
ram.jpg
Almacenamiento temporal que guarda el programa y los datos que procesa el CPU.
Ø  SIMM.
Ø  DIMM
Ø  DDR.
CD                             DVD
cd.gif
Almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
Ø  CD-ROM.
Ø  CD-R.
Ø  CD-R48.
Ø  DVD-ROM.
Ø  DVD-R.
Ø  DVD+R.
Ø  DVD-RAM.
Disco duro
DiscoDuro.jpg
 Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátilque emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Ø  SATA.
Ø  SAS.
Ø  IDE.
Puertos
paralelo-y-serial.jpg
Diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.  Permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores
Ø  Paralelos.
Ø  Serial.
Ø  USB.
Ø  Inalambrico.
Ø  PCI.
Fuente poder
FUENTE DE PODER AF-B500E ACTECK.jpg
Transforma la energia de 120v a 12 y 5v que es lo que requieren los componentes del sistema para poder operar. 
Ø  AT.
Ø  ATX.
Bus
BUS DE DATOS 2[1].jpg
Transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras.
Ø  XT.
Ø  ISA.
Tarjeta de sonido
tarjsonido.jpg
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audiocontrolada por un programa informático llamado controlador.

Ø  PCI.
Ø  ISA
Tarjeta de video
tarjeta-de-video-.jpg
Transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla de nuestro computador.
Ø  SVGA.
Ø  XGA.
Ø  VGA
Ø  EGA.
Ø  HGC.
Ø  CGA.

viernes, 8 de febrero de 2013

1.1 Conocer la Terminologia de HARDWARE.

HARDWARE
 Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
COMPUTADORA
Una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. 
SISTEMA
es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente, todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura.
COMPONENTES
Es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. 
Un elemento de un sistema software que ofrece un conjunto de servicios, o funcionalidades, a través de interfaces definidas.
MANTENIMIENTO
Todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
INSTALAR
Colocar en el lugar y la forma adecuados las cosas necesarias para un servicio.
Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado.
DISPOSITIVOS
 Mecanismo o parte de él dispuestos para producir una acción prevista.
CONFIGURAR
Es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema Operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto (predeterminada).
COMPATIBLE
Se aplica al programa informático que puede funcionar en un ordenador o conjuntamente con otros programas sin necesidad de hacer ninguna modificación.
PLATAFORMA
Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.
GIGAHERTZ
Un gigahertz es igual a 1.000 megahercios (MHz) o Hz 1.000.000.000. Es comúnmente usado para medir la velocidad de procesamiento informático.
GIGABYTE
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es elGB, equivale a 109 bytes.
fuentes:
http://www.wikipedia.org/
http://es.thefreedictionary.com/
http://www.techterms.com/