lunes, 3 de diciembre de 2012

P.3-8: Informes.

1.-abrir access
2.-clic en menu "creaer"
3.-clic en icono informe
4.-clic derecho en "tabla 1"
5.-clic en cerrar
6.-nombrar informe
7.-clic en aceptar

P.3-7: Formularios.

1.-abrir access
2.-clic en menu "crear"
3.-clic en icono formulario
4.-clic derecho en "tabla1"
5.-clic en cerrar
6.-nombrar formulario
7.-clic en aceptar

P.3-6: Consultas

1.-abrir access
2.-clic en menu "crear"
3.-clic en "diseño de consulta"
4.-seleccionar tablas dando clic en "agregar"
5.-seleccionar los campos
6.-clic derecho en "consulta1"
7.-clic en cerrar
8.-nombrar consulta 1
9.-cilc en aceptar

P.3-5: Relaciones.

1.-entrar a access
2.-clic en menu "herramientas de bases de datos"
3.-clic en "relaciones"
4.-arrastrar tus relaciones
5.-clic en icono cerrar

P.3-4 Creacion de tablas.

1.-abrir access
2.-clic en menu "crear"
3.-clic en "tablas"
4.-clic en icono del diseño
5.-nombrar tabla
6.-clic en aceptar
7.-nombrar los campos
8.-escoger tipos de datos
9.-clic en icono del diseño

viernes, 30 de noviembre de 2012

P.3-3 Planeacion y diseño de una base de datos.

1.-Club deportivo ON TOY
2.-Tabla 1: "Entrenador"
A)clve del Entrenador. B)nombre del Entrenador. C)Apellido paterno. D)Apellido materno. E)perfil. F)direccion. G)telefono.
3.-Tabla 2: "Clasificacion"
A)clave Clasificacion. B)nombre de Clasificacion. C)categoria. D)clave Entrenador.
4.-Tabla 3: "Jugador"
A)clave Jugador. B)nombre del Jugador. C)Apellido paterno. D)Apellido materno. E)edad. F)telefono. G)direccion. H)clave Clasificacion.








jueves, 25 de octubre de 2012

Conceptos Basicos de "ACCESS".-

Que es una tabla de datos?
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Que es ACCESS?
Access es un programa que le permite crear y administrar bases de datos.

Que es una tabla de datos?
Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o pedidos.

Que son los campos de una B.D?
Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles. La combinación de campos diversos nos permitirá recabar toda la información que consideremos relevante sobre los ítems que constituyen la base de datos.

Que es un registro o fila de una B.D?
 Conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro.

Que es un tipo de dato?
Es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar.

Cuales son los tipos de datos en ACCESS, y que tipo de info. almacenan?

 Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres.
 Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres.
 Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos.
 Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999.
 Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
 Autonumérico: número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos Autonumérico no se pueden actualizar.
 Sí/No: valores Sí y No, y campos que contengan uno de entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).
 Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).
 Hipervínculo: Texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada como dirección de hipervínculo.
Que son las relaciones en ACCESS?
Asociación que se establece entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Una relación puede ser uno a uno, uno a varios o varios a varios entre las tablas.
" " " consultas " "?
 Es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas.
" " " formularios " "?
Es un objeto  para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas.
" " " informes " "?

 Es el objeto para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.
http://es.kioskea.net/contents/bdd/bddintro.php3
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_dato
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/

jueves, 27 de septiembre de 2012

P-2.6 : Control de cambios.

1.-abrir "Excel"
2.-clic en menu "revisar"
3.-clic en "control de cambios"
4.-seleccionar: resaltar...
5.-seleccionar Efectuar control de cambios al modificar
6.-clic en aceptar

miércoles, 26 de septiembre de 2012

P-2.5 : Proteccion de celda y hoja de calculo.

1.-abrir "Excel"
2.-clic en menu "revisar"
3.-clic en "proteger hoja"
4.-poner contraseña
5.-clic en aceptar
6.-confirmar contraseña
7.-clic en aceptar

martes, 25 de septiembre de 2012

P-2.4 : Formato condicional.

1.-abrir "Excel"
2.-clic en menu "inicio"
3.-seleccionar rango
4.-clic en "formato condicional"
5.-clic en Nueva regla...
6.-seleccionar tipo de regla: aplicar formato unicamente a los valores con rango inferior o superior
7.-superior: 10
8.-clic en "formato"
9.-clic en menu relleno
10.-seleccionar color
11.-clic en aceptar

P-2.3 : Validacion de datos.

1.-abrir "Excel"
2.-clic en menu "datos"
3.-seleccionar rango
4.-clic en "validacion de datos"
5.-seleccionar en Permitir: numero entero
6.-minimo: 3 , maximo: 6
7.-clic en aceptar

P-2.2: Formulas y funciones de excel.

1.-abrir "Excel"
2.-clic en "fx" se encuentra en la barra de formulas
3.-seleccionar funcion: SUMA
4.-clic en aceptar
5.-seleccionar el rango
6.-clic aceptar


viernes, 14 de septiembre de 2012

Actividad 7.- Tabla de contenido.


1.-entrar a Word
2.-seleccionar el titulo del tema
3.-menu "inicio"
4.-clic estilo 1
5.-seleccionar los subtemas
6.-clic estilo2
7.-seleccionar los subtitulos
8.-clic estilo 3
9.-colocar el cursor arriba del titulo
10.-menu "referencias"
11.-clic "tabla de contenido"
12.-seleccionar "insertar tabla de contenido"
13.-seleccionar el formato

Actividad 6.- Nota de pie.


1.-entrar a Word
2.-abrir documento de software libre
3.-seleccionar de la descripcion de la mascota el nombre
4.-menu "referencias"
5.-clic en "insertar nota de pie"
6.-en el nombre se pondra un numero, y al final de la hoja el mismo numero bjao una raya donde denotara la pag. donde ha sido sacada la iformacion

Actividad 5.- Macros.


TECLADO:
1.-entrar a Word
2.-menu "vista"
3.-clic en "macros"
4.-seleccionar grabar macros
5.-nombrar macros
6.-clic en "teclado"
7.-escribir en "nueva tecla de metodo abreviado" (ctrl+I)
8.-clic en asignar
9.-clic en cerrar
10.-realizar las acciones que desees que realize tu macros
11.-menu "vista"
12.-clic en "macros"
13.-seleccionar detener macros
BOTON:
1.- " " "
2.- " " 
3.- " " "
4.-" " "
5.- " " "
6.-clic en "boton"
7.-seleccionar separador
8.-clic en agregar
9.-clic en "modificar"
10.-seleccionar icono
11.-clic aceptar
12.-realizar las acciones que desees que realize tu macros
13.-menu "vista"
14.-seleccionar detener macros

Actividad 4.- Creacion de estilos.


1.-entrar a Word
2.-menu "inicio"
3.-clic "barra de estilos"
4.-clic en icono "nuevo estilo"
5.-clic en "formato"
6.-NOMBRE: Moises     TIPO: parrafo
FUENTE: andalus, nk, 25 con sombra
COLOR: morado         ALINEACIÓN: derecha
BORDE: rojo, ancho 6pts     RELLENO: gris
metodo abreviado (ctrl+A)

actividad 3.- Correspondencia

1.-entrar a Word
2.-menu "correspondencia"
3.-clic en "iniciar combinacion de correspondencia"
4.-paso a paso por el asistente
5.-seleccionar el tipo de documento
6.-iniciar el documento
7.-seleccionar el documento inicial 
8.-paso 2 de 6: seleccionar los destinatarios
9.-seleccionar "escribir una lista nueva"
10.-clic en crear
11.-personalizar las columnas (quitar, agregar, etc)
12.-clic en aceptar
13.-llenar columnas
14.-clic en aceptar
15.-guardar tu base de datos
16.-seleccionar utilizar lista existente
17.-paso 3 de 6: escribir la carta
18.-agregar los elementos (bloque de direccion, linea de saludo, nombre, etc)
19.-paso 4 de 6: vista preliminar de las cartas
20.-paso 5 de 6: completar las combinaciones
21.-clic en "editar cartas individuales"
22.-clic en todos
23.-clic aceptar
24.-paso 6 de 6: vista previa de la carta

Actividad 2.-Hipervinculos.

a)
1.-entrar a Word
2.-menu "insertar"
3.-clic en "hipervinculo"
4.-clic en "archivo o pag. web existente"
5.-pegar la direccion de la pagina web en "direccion"
6.-clic en aceptar
b)
1.-entrar a Word
2.-menu "insertar"
3.-clic en "marcador"
4.-nombre
5.-clic en agregar
6.-clic en "hipervinculo"
7.-clic en "lugar de este documento"
8.-seleccionar marcador
9.-clic en aceptar


viernes, 10 de febrero de 2012

Actividad 1.- Resumen

¿Que es un problema? Es una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. Un problema es algo que perturba la paz y la armonía de quien o quienes lo tienen.

¿Que es un algoritmo? Es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. En la vida cotidiana el algoritmo se emplea para resolver un problema.

3 caracterizticas fundamentales de un algoritmo:
1) Debe ser Definido, porque debe producir los mismos resultados para las mismas condiciones de entrada.
2) Debe ser Finito, porque un algoritmo debe tener un número limitado de pasos.
3) Debe ser Preciso, porque cada uno de sus pasos debe indicar de manera precisa e inequívoca que se debe hacer.

¿Que es un pseudolenguaje o pseudogodigo? Se describen los algoritmos utilizando una mezcla de lenguaje común, con instrucciones de programación, palabras claves, etc. El objetivo es que el programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en un lenguaje de programación concreto (con las posibles complicaciones en las reglas sintácticas), o en otras palabras, sólo ayudan a "pensar" un programa antes de escribirlo en un lenguaje de programación formal.
Ejemplos:
C++
C
Java
Php
Perl


Partes de la estructura de un algoritmo:
ENTRADA
Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados.
PROCESO
Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.
SALIDA
Resultados arrojados por el proceso como solución.
En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de los dos números, tenemos:
ENTRADA
Valores de de las variables A y B.
PROCESO
Asignar a la variable Suma, el valor de A mas el valor de B.
SALIDA
Impresión del valor de la variable Suma, que contiene la sumatoria
de los valores de A y B.

¿Que es un diagrama de flujo?
Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

¿Cual es su simbologia y su descripcion?